Guía para evitar multas fiscales y administrativas en 2025
En México, una gran parte de las multas fiscales y administrativas no se origina por dolo, sino por desconocimiento, omisiones involuntarias o simples errores de cumplimiento.
7/1/20253 min read


I. Introducción
En México, una gran parte de las multas fiscales y administrativas no se origina por dolo, sino por desconocimiento, omisiones involuntarias o simples errores de cumplimiento.
Esta guía reúne los puntos esenciales para prevenir sanciones ante el SAT, autoridades administrativas locales, ayuntamientos y dependencias estatales en 2025
II. Multas fiscales (SAT y autoridades federales)
1. Opinión de cumplimiento positiva
La opinión es verificada por clientes, proveedores o autoridades. No contar con ella puede derivar en sanciones o en la imposibilidad de recibir pagos o celebrar contratos.
Para mantenerla positiva:
Presentar todas las declaraciones (mensuales y anuales).
Evitar omisiones de IVA y retenciones.
Mantener el RFC actualizado.
Revisar los acuses del buzón tributario.
2. Buzón Tributario: obligación esencial
El buzón es el medio oficial para notificaciones del SAT. No revisarlo es motivo de multa.
Evita sanciones revisándolo cada 48 horas:
Actualiza medios de contacto.
Asegúrate de que el correo NO llegue a spam.
Descarga y guarda todas las notificaciones.
3. Declaraciones presentadas fuera de plazo
Las multas dependen del tipo de declaración y el tiempo de retraso.
Para evitar recargos y actualizaciones:
Programa recordatorios mensuales.
Mantén tu contabilidad al día.
Establece un calendario fiscal interno.
4. CFDI mal emitidos
Los errores en facturación son una de las causas más frecuentes de multas.
Verifica siempre:
Clave del producto o servicio.
Uso del CFDI.
Nombre y RFC del receptor.
Método y forma de pago.
Regla general: emite CFDI con datos reales y verificables.
5. Deducciones improcedentes
La autoridad puede multarte y determinar contribuciones adicionales.
Para que una deducción sea válida:
Debe ser estrictamente indispensable.
Contar con CFDI válido.
Comprobar que el gasto se pagó (transferencia, SPEI).
6. No contar con contabilidad actualizada
Las multas pueden superar los $30,000 dependiendo del ejercicio revisado.
Mantén tu contabilidad:
Ordenada y respaldada.
Disponible para auditorías.
Guardada por al menos 5 años.
III. Multas administrativas (Estado + Municipios)
1. Uso de suelo
Tener el uso de suelo incorrecto genera multas y clausuras.
Antes de operar:
Verifica compatibilidad urbanística.
Solicita el COUS (o equivalente municipal).
Regulariza ampliaciones o cambios de giro.
2. Licencias y permisos
Cada municipio tiene reglas distintas.
Revisa si necesitas:
Licencia de funcionamiento.
Licencia de impacto zonal.
Aviso de apertura.
Permisos ambientales o sanitarios.
3. Protección Civil
Una de las áreas más sancionadas a nivel municipal.
Para evitar multas:
Tener un Programa Interno de Protección Civil.
Contar con dictámenes estructurales, eléctricos y de gas.
Capacitar brigadas cada año.
4. Anuncios publicitarios
Muchos negocios reciben multas por no registrar anuncios exteriores.
Cuida:
Que el anuncio esté autorizado.
No invadir la vía pública.
Pagar refrendos anualmente.
IV. Multas ambientales
1. Manifestación de impacto ambiental
Algunos giros requieren autorización ambiental previa.
Evita multas:
Verifica si tu giro está listado.
Regulariza si ya operas sin autorización.
Mantén bitácoras y reportes al día.
2. Ruido y emisiones
Las mediciones deben cumplir normas NOM.
Revisa que tu negocio:
No supere límites de decibeles.
Mantenga filtros o extractores funcionando.
Tenga bitácoras de mantenimiento.
V. Multas por comercio y establecimientos mercantiles
Respetar horarios autorizados.
No vender productos prohibidos por reglamento.
Contar con licencia visible al público.
Actualizar trámites después de cambios de propietario o domicilio.
VI. Cómo prevenir multas si ya operas
1. Auditoría preventiva
Pide una auditoría administrativa y fiscal anual.
2. Revisión de licencias
Verifica que TODO esté vigente:
Funcionamiento
Uso de suelo
Protección civil
Impacto ambiental
Anuncios
3. Checklist mensual
Haz una revisión interna:
Facturación
Declaraciones
Nómina
Contratos
Permisos
4. Capacitación al personal
La mayoría de sanciones vienen de errores de operación.
VII. ¿Qué hacer si ya te multaron?
Revisa la legalidad de la multa.
Verifica plazos para pagar o impugnar.
Evalúa si conviene:
Recurso de revocación
Juicio de nulidad
Amparo
No pagues sin antes revisar si es impugnable.
VIII. Conclusión
Cumplir correctamente es más barato que pagar multas.
Una revisión preventiva puede evitar gastos, riesgos y clausuras.
